miércoles, 25 de enero de 2017

Miguel de Cervantes Saavedra

 Nació el 29 de septiembre 1547
Falleció 22 de abril 1616
Cervantes Jáuregui.jpg 



Está considerado la máxima figura de la literatura española y es universalmente conocido por haber escrito El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha (conocida habitualmente como el Quijote), que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal, además de ser el libro más editado y traducido de la historia, solo superado por la Biblia. Se le ha dado el sobrenombre de «Príncipe de los Ingenios»

Noticia de Última hora

martes, 24 de enero de 2017

Antonio Machado

Antonio Machado Ruiz (Sevilla, 26 de julio de 1875-Colliure, 22 de febrero de 1939) fue un poeta español, el más joven representante de la Generación del 98. Su obra inicial, de corte modernista (como la de su hermano Manuel), evolucionó hacia un intimismo simbolista con rasgos románticos, que maduró en una poesía de compromiso humano, de una parte, y de contemplación casi taoísta de la existencia, por otra; una síntesis que en la voz de Machado se hace eco de la sabiduría popular más ancestral. Dicho en palabras de Gerardo Diego, «hablaba en verso y vivía en poesía».1 Fue uno de los distinguidos alumnos de la ILE, con cuyos idearios estuvo siempre comprometido. Murió en el exilio en la agonía de la Segunda República Española.

Antonio Machado
Antonio Machado por Leandro Oroz (1925).jpg
Antonio Machado por Leandro Oroz (1925)
Información personal
Nombre de nacimientoAntonio Cipriano José María Machado Ruiz Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento26 de julio de 1875 Ver y modificar los datos en Wikidata
SevillaEspaña Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento22 de febrero de 1939 Ver y modificar los datos en Wikidata (63 años)
ColliureFrancia Ver y modificar los datos en Wikidata
Lugar de sepulturaColliure Ver y modificar los datos en Wikidata
ResidenciaMadridParísSoriaBaeza y Segovia Ver y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadEspañola Ver y modificar los datos en Wikidata